jueves, 4 de octubre de 2007

DE CINE Y VIDEO

POSTALES DE LEINIGRADO SIN DUDA ALGUNA, O NO SE QUIZÁS OTRA, CON TAL DE QUE NO SEA “13 SEGUNDOS” VAMOS BIEN XD

Por el luis. 09.18.07 5:49 pm

pa’mi “Postales de Leningrado”… además que me gustó que jode tiene muchisimos méritos técnicos y de producción que merecen ser reconocidos

Por Alex. 09.18.07 5:52 pm

voto por postales… asi como dijo alex tiene meritos tecnicos como planos que refrescan un poco el cine de nuestro pais. siento que le faltan varias cosas como consistencia en los personajes, tal vez son muy poco identificables. pero igual creo que es una pelicula sencila sin toques de introspeccion que llega a sorprendernos en un nuevo tiempo de cine venezolano de nuevas generaciones. saludos

Por Baquero. 09.18.07 7:07 pm

Otorgo el beneficio de la duda a las postales, pero ta ruda la vaina… de verdad, sorry por la pana rondón, pero de pana que está rudo

Por medusa. 09.18.07 9:07 pm

Creo que Postales de Leningrado tiene que ser el caballito de batalla este año.

Por Alfa Films. 09.19.07 1:13 am

Esta encuesta parece hecha a la medida de la película de Mariana Rondón; ya por ahí empezamos mal… que la gente vote masivamente por tu película en una lista semejante, bueno, no sé hasta qué punto sea alentador…

Saludos.

Por Giuliano Gemma. 09.19.07 1:35 am

me parece no se porque que esta lista no es muy IMPACTANTE que digamos

Por Stefano Gramitto. 09.19.07 1:37 am

Gemma: esas son las películas que estudia el jurado ¿qué puedo hacer? ¿Poner otras películas que NO están en concurso? Yo hasta incluí la opción de “Ninguna” para que hubiese más posibilidades. No entiendo el por qué de tu queja.

Por carlanga. 09.19.07 7:03 am

No hay alguna página con los torrents de estas películas?

Por Marcos Gonzalez. 09.19.07 8:32 am

Solo he podido ver: 13 Segundos, Una Abuela Virgen, Amor en Concreto y Al borde de la línea, las demás películas no he tenido chance de verlas, así que mi voto por ahora es para 13 Segundos, aunque me gusto mucho Una Abuela Virgen.

Por Dhoom. 09.19.07 8:41 am

Yo vi Postales de Leningrado y es entretenida, ya eso es un logro. Pero en lo personal, me gusto muchisimo el Ultimo Bandoneon. Esa estructura Falso documental es muy interesante, Entretiene, narra una historia muy entretenida. Y sobre todo, Discurso documentalista. Si Fueran de los puristas anti documental de mi escuela, probablemente se descarguen y digan que el documental no deberia ni tomarse en cuenta blablablablabla (he escuchado peores de seudo realizadores estudiantes de mi escuela).

Por Samuel Dugarte. 09.19.07 9:03 am

Pecho Cannibal….!

Por Alcabala. 09.19.07 10:34 am

coño pa ser sincero el cine venezolano ha evolucionado pero creo q portales de linigrado va sobrado pirmero por ser una realizacion de cinco años tiempo para perfeccionar mucho los personajes no tienen consistencias solventes eso es verdad pero la pelicula es relatada en una vision infantil por eso voto por ella ademas narra una historia q nadie se atreve a contar

Por LUCHO. 09.19.07 12:40 pm

y ademas treces segundo secuestro xprres el don y otras peliculas solo nos joden por su vision pesismista en cambio esta da para el analisis

Por LUCHO. 09.19.07 12:42 pm

LUCHO NO ESAS CHOVINISTA… ACASO OCEAN ELEVEN DESVIRTÚA A LAS VEGAS.?

Por medusa. 09.19.07 3:23 pm

Lucho:Lo que da para el análisis es tu redacción disléxica. Ya entrados en materia, creo que nadie debería desvelarse por el premio Oscar. De todas maneras, tengo pendiente ver Postales…hasta ahora he oído más opiniones positivas que negativas.

Por Nelson Núñez. 09.19.07 4:07 pm

¿Osea que Postales es optimista? Válgame dios. Una película sobre la guerrilla criolla optimista. Sobre todo ahora que todos están pelando bola en la oposición. Tendré que verla.

Por Platano. 09.19.07 4:29 pm

Me censuraron en blogacine, ayer coloqué un comentario que no aparece el día de hoy, claro, como hablé en contra de Postales de Leningrado eliminaron mi comentario, obviamente hay preferencias por esta película por intereses particulares. Repito el guión no es bueno y solo tiene algunos destellos de bueno.
Realmente no se porque la preferencia por Postales de Leningrado.

Por bladiyo. 09.19.07 6:18 pm

Postales de leningrado es tremenda bazofia, de pana no se cual es la jaladera con esa pelicula. realmente da igual cualquier nominación, ninguna pelicula venezolana de las nombradas tiene chance.

Por korey harmonin. 09.19.07 6:42 pm

las postales de leningrado apestan en demasía, no sirve pa un carajo, esas carajas deberian meterse en un taller de guion pa ve si logran echar un cuento coherentemente

Por robert dinero dice. 09.19.07 6:45 pm

honestamente se perdieron esos reales con las benditas postales. Simple y llanamente es una pelicula fallida, asi de simple, con respecto a las otras cintas no opino po que no las he visto.

Por arpa chino. 09.19.07 6:49 pm

Vaya. Las razones por las que la mayoría condena a Postales de Leningrado son bien profundas. La manera en que se redacta y analiza aquí es sorprendente. Alto el nivel de discusión.

Por Egotin. 09.19.07 8:11 pm

Me encantaría ver Postales..sobre todo por el tremendo trailler que lleva. Ojala llegue acá a la Argentina.
…así que mi voto es por Plan B.
Saludos Carlanga!

Por Rahamut. 09.19.07 8:25 pm

Estoy de acuerdo con el pana Egotin. Nadie argumenta sus críticas contra la película. Y además es obvio que Korey Harmonin, Robert Dinero (ese nombre se le ocurrió primero a Cabrera Infante) y Arpa Chino son heterónimos del mismo ente. Menos jueguitos de palabra y más sustancia, compañero.

Por Nelson Núñez. 09.19.07 8:40 pm

Me parece que este cuestionario esta realizado especialmente para que la gente diga Las Postales de Leningrado, porque las peliculas con las que se miden son las peores. Hay otras mejores que Las Postales de Leningrado que no estan en la lista, eso me parece injusto.

Por Andres. 09.19.07 10:49 pm

miren panas, cuando una pelicula necesita de una parodia de la linea del metro (como la que hizo el señor Bracci), es que algo no funciona. Ese es mi argumento principal,simplemente el guión es pesimo y por ende el resultado en pantalla es absolutamente catastrofico. ¿Satisfechos?.

Por korey harmonin. 09.19.07 11:47 pm

Creo que me expliqué mal Carlos Caridad, no quise decir que la lista fuera caprichosa, o una creación tuya.
¡Tampoco quise quejarme!
Creo que me pasó lo que a cualquiera; me llamaron la atención los titulos que conforman la lista y no pude evitar ponerme en el lugar de un cineasta cuya película (sin juzgar si es buena o mala) resulta vencedora entre tanta mediocridad fílmica…
Saludos.

Por Giuliano Gemma. 09.20.07 12:51 am

Por cierto…
¿Vi mal o quedó fuera de la lista MI FAVORITA “Amor en Concreto”?
¿Por qué?
¡¿Por qué?!
¡¡¡¿POR QUÉ?!!!!

Por Giuliano Gemma. 09.20.07 1:00 am

De todas solo he visto POSTALES DE LENINGRADO, y pienso que tiene una gran falla de libreto, y esta floja en las actuaciones. Si la cinematografia y produccion tiene buen acabado, pero eso no es suficiente. Tal vez sea la escogida alla, en nuestro pais, pero no creo que venga sobrada aqui donde la competencia ya vislumbra de una calidad impresionante.

Por Juan Pacheco. 09.20.07 4:06 am

Gemma, aclarado entonces… Con respecto a “Amor en Concreto”, ayer Franco Peña pidió que la retiraran de la competencia. Es una película estrenada en el 2004 en varios países europeos y en video en los EE.UU., lo que la descalifica según el reglamento de la Academia.
Saludos!

Por carlanga. 09.20.07 5:35 am

Hacia tiempo que no teniamos una lista para elegir. Eso si que me parece impactante. Salud Stefano!!!

Por Andrea Gouverneur. 09.20.07 9:52 am

Particularmente retiré AMOR EN CONCRETO ya que tiene 4 años rodando por el mundo. No tiene sentido. Igual si fuera de este año la retiraría, ya que AMOR EN CONCRETO no compitió en ningún FESTIVAL DE CLASE A (CANNES, BERLIN,VENECIA, SAN SEBASTIAN, MONTREAL, SUNDANCE, TORONTO) No ganó ningun premio en esos festivales, lo que le da poca fuerza de promoción. No me interesa poner en un afiche CANDIDATA DE VENEZUELA AL OSCAR, para abombar mi ego personal. Simplemente es perdida de tiempo y energia para mi. Considero que lo mejor que puedo hacer es dedicar mis energias al siguiente proyecto para ver si entra en las grandes ligas y entonces si decir con orgullo CANDIDATA DE VENEZUELA.
Saludos

FRANCO.

Por Franco De Peña. 09.20.07 12:38 pm

prefiero ver nubeluz antes que Plan B

Por medusa. 09.20.07 12:43 pm

A todas estas, ¿dónde se consiguen estas películas para la venta? ¿quién las distribuye? ¿quién las vende en el exterior?

Por Egotin. 09.20.07 2:50 pm

no he podido ver todas pero juzgando las que si pude ver (abuela, 13, postales y al borde) creo que sigue faltando fuerza en los guiones, sera por falta de estudios, cursos y practica? eso no lo se…
mejoramos la produccion, la puesta en escena, la edicion brutal pero el guion (que viene a ser la columna vertebral) sigue flojo…. felicidades por la mejoras pero falta camino por recorrer… manos al tiepo…!

Por HeLeN. 09.20.07 2:51 pm

Oh… a pity.

Por Giuliano Gemma. 09.20.07 2:53 pm

Comparto con N Núñez que ¿qué es eso de estarse preocupando por el Oscar? Esa premiaciòn es una mierda…

No he visto Postales aún pero -y sé que me van a caer encima por decir esto- a mi me gustó “Mi vida por Sharon”

Por feminista. 09.20.07 3:21 pm

el cine venezolano es una mierda repleta de actores incompetentes, directores estupidos y guionistas idiotas que lo unico que les importa es figurar en una vaina tan infame como el jodido premio de la academia… ¡dan asco pendejos!

Por korey harmonin. 09.20.07 4:00 pm

Mi estimado Harmonin tiene usted algún otro adjetivo..? acaso estúpido es lo único que pasa por su mente? haga honor a su nombre y póngase a dirigir a ver si es usted tan estúpido o acaso será nuestra gran excepción… por cierto espero verte atentar contra la vida del pobre desgraciado venezolano que llegue a ganar un Oscar… si eso llega a pasar…

Por medusa. 09.20.07 4:12 pm

Korey: estás incurriendo en actos propios de trolls. Adopta un sólo pseudónimo —como el que habías venido usando hasta ahora, ¿por qué lo has cambiado? ¿O es que acaso estás usurpando la identidad de otro, hasta ahora, respetable comentarista de BlogaCine? ¿Cuál es tu problema? ¿Qué te pasa? ¿Qué es lo que te ha hecho perder la compostura?—, deja de andar firmando con varios pseudónimos y creando polémicas ficticias, haz algún aporte. Deja el saboteo, mano.

Por carlanga. 09.20.07 5:11 pm



En el marco del Primer Congreso Internacional Comunicación hacia el Socialismo
Inaugurada la televisora comunitaria Tv Petare

Esta planta televisiva fue fundada en el 2002 y salió al aire por primera vez el tres de diciembre del año 2006 en señal abierta por el canal 60.


Vive Tv
13 de diciembre de 2006


En un ambiente festivo donde participaron diversos grupos culturales de la parroquia Petare, se inauguró la televisora comunitaria Tv Petare.

La televisora nace a causa del vacío comunicacional que hubo en el golpe de Estado de abril del 2002, y para rescatar los valores de la parroquia, fomentar el trabajo social, fomentar la cultura petareña y ser la columna vertebral de la organización en Petare, indicó Ángel Piñango, productor comunitario de Tv Petare.

Esta planta televisiva fue fundada en el 2002 y salió al aire por primera vez el tres de diciembre del año 2006 en señal abierta por el canal 60.

La sede se encuentra ubicada en el sector tres de La Bombilla de Petare, municipio Sucre, estado Miranda. Allí funcionaba un pool que se encontraba abandonado desde hace años. El local fue entregado en comodato a los miembros de la televisora.

“Esta sede la tenemos desde diciembre del 2005, gracias a unos luchadores de Petare pertenecientes a la Asociación Civil “Amigos de Ismael Miranda”, puesto que primero comenzamos en el sector La Fortaleza de Palo Verde -luego de presentar el proyecto ante El Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en febrero del 2002-; de allí tuvimos diversas sedes provisionales hasta que finalmente llegamos a La Bombilla”, relató Piñango.

Añadió, además, que ya instalados en esta nueva sede, “Conatel comenzó la habilitación de la infraestructura y una vez finalizada, el Ministerio de Comunicación e Información (MinCI) realizó la adecuación de equipos técnicos a finales de noviembre del presente año”

Tv Petare, cuenta con dos editoras, dos cámaras, dos computadoras, consolas, ecualizadores, VHS's, televisores, antena, transmisor y otros equipos técnicos obtenidos a través del Conac, Conatel y el MinCI.

“El transmisor que tenemos es de 150 vatios, pero como estamos en periodo de prueba aún no sabemos el alcance que tiene, aunque en teoría por la altura en que estamos ubicados debería cubrir completamente la parroquia de Petare. Debemos tomar en cuenta que Petare es un sector muy accidentado -por los vacíos y huecos que hay en diversas zonas-, situación que no va permitir que la señal llegue a todas las comunidades; por ello tenemos planteado colocar diversas repetidoras a futuro”, informó Jorge Díaz, coordinador de producción de Tv Petare.

Cabe destacar que los integrantes de Tv Petare se involucran con la comunidad, a través de actividades de formación, capacitación y producción en el área audiovisual, creando programas realizados por las mismas personas que habitan en el sector.



* * *
Comentarios sobre este artículo
Vive abre este espacio de debate a todos los ciudadanos para la expresión libre de ideas. Las opiniones emitidas en él son responsabilidad de sus autores. Para más información lea nuestras políticas de publicación.

FRANCY RODRIGUEZ - VENEZUELA
"ante todo un cordial saludo a todos los trabajadores y a los organizadores de tv.petare de verdad lo felicito por la labor q estan haciendo en ese municipio,aparte de las noticias q salen dia dia en la prensa,petare tiene personas luchadoras,trabajoras,honesta q luchan para rescatar aquellos valores q hoy en dia se estan perdiendo en este pais tan bello.se q es lo q se sient trabajar en un canal de tv.yo estuve 10 meses como pasante en tvs un canal regional del estado aragua de verdad son muchas las cosas q se aprende,te hacen sentir q eres el motor q mueve q a miles de televident siempre estan pendient de la programacion,te ven en la calle y te llegan t saludan t felcitan hay un carisma sosprendente.te todo corazon le mando un abrazo calusoro del estado Quibor-Estado Lara,ledeseo lo mejor"
14 de febrero de 2007. Hora (VZLA): 13:08:30

Diego Romero - Venezuela
"El Apoyo ha estos medios debe ser masivo por parte de la comunidad es muy importante la comunicación con su sectores que estan tan llenos se saberes esta es unaforma de dar ha conocer ¿que es petare? por muchas gente ha visto unos videos y piensan de forma diferente por lo tanto sean humanos toda la vida trabajen con la mayor unión y construyamos esa patria que todos queremos por que esta en nosotros no en otro los felicito sigan adelante"
15 de diciembre de 2006. Hora (VZLA): 09:44:36

shakyra charama - venezuela
"bueno en si no es un comentario yo quisiera apareser en algun programa de mi presidente es para q me de la oportunidad de actuar por favor los demas canales me han rechazado por no ser graduada pero comenzare a estudiar este es mi numero 04126032268 se lo agradeceria mucho mil felicitaciones por esta pagina cho y espero por ustedes"
14 de diciembre de 2006. Hora (VZLA): 18:16:45

carlos calvo - venezuela
"los felicito por la constancia y perseverancia en la creacion de este medio,el cual va a darle a la comunidad de Petare una alternativa comunicacional. por otra parte quisiera saber como pudiera tener un programa en T.V Petare,soy productor nacional independiente,y actualmente estudio comunicacion social 4to.semestre en una aldea universitaria en Guarenas,les envio mi correo electronico para cualquier respuesta .FELICITACIONES Y A CONTINUAR TRABAJANDO POR EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI."
14 de diciembre de 2006. Hora (VZLA): 10:14:36

maria cecilia fernandez - argentina
"contentísmia de leer esta noticia!!!!! estuve con lxs compañerxs de tv petare en febrero y agosto de este año. recorrerí la bombilla con ellxs conociendo ese hermoso barrio popular caraqueño. justo en este momento estoy tratando de editar en video lo que en aquella opurtunidad filmé de la experiencia de esa televisora. democratizando el espectro radiolectiro como ellxs desde buenos aires, un saludo y un abranzo enorme.... tv barracas"
13 de diciembre de 2006. Hora (VZLA): 20:07:25

Marlon Hernandez - El Salvador
"Las buenas ideas vienen de los buenos hombres y de la voluntad de estos! Felicidades Venezuela por este triunfo llamado TV PETARE que al igual que Telesur, contribuyen al rescate de la cultura latinoamericana, tan necesaria para quitarnos el yugo del imperio."
13 de diciembre de 2006. Hora (VZLA): 18:48:26

http://vive.gob.ve/inf_art.php?id_not=3225&id_s=6&id_ss=1&p=44

JOLERMI ARAUJO - VENEZUELA
"Me parece una gran idea establecer y difundir los medios alternativos, para así dar a conocer situaciones ocultas en en las zonas populares, que son necesarias de propagar. En fin, los felicito y espero que continuen con su proyecto, estando seguros de sí mismo y con fe. Soy estudiante del 7mo semestre de Comunicación Social, vivo en Catia y siempre ha tenido la necesidad de transmitir las emociones , sentimientos, cotidianidad, necesidades,injusticias,alegrias, entre otras circunstancias que enfrentan día a día las personas humildes, ya que nosotros también tenemos derecho a realizarlo. Hasta luego, mucha suerte."
28 de agosto de 2006. Hora (VZLA): 16:44:43




Yo, el Videasta.

Carlos Gómez.

Mi padre el Ingeniero, mis tíos los Ingenieros, mi hermana la Médico y yo, el Videasta. De repente conozco a alguien en la cola del comedor y me pregunta si hago algo aparte de estudiar, siendo mi respuesta la siguiente: si, soy Videasta. Entonces ocurren dos cosas, se hacen los locos por no pasar por ignorantes, o me preguntan impresionados ¿Que vaina es esa?. A continuación, hago una breve explicación, de la que nunca quedan muy convencidos. Esta es la razón que me lleva a escribir este artículo.

"Videasta" es un término que aún no aparece en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, pero que a mi entender tiene los siguientes significados: 1.- Profesión artística consistente en agarrar una handycam u otra video camarita, y ponerse a grabar cosas que queden para la posteridad -como diría mi abuelo: "grábeme nieto, para que me vean cuando esté muerto"-. 2.- Profesión que desempeña un fanático del cine, que quiere ser como Steven Spilberg, pero todavía no puede o no quiere meterse en el lío de hacer una producción cinematográfica. 3.- Un tipo que nadie entiende que es lo que hace, pero que llama la atención cuando carga montada en el lomo una cámara de esas.

Simplemente usted escoja una o todas las respuestas. Lo cierto es que resulta natural que la gente no sepa mucho de esta profesión, por ser algo muy reciente, tanto como el arte de la multimedia o como el diseño de páginas web.

Por mi parte, sinceramente tomo esta actividad muy en serio, mezclando la realización de cortometrajes documentales y de ficción, con la cobertura de eventos sociales (llámese zafaris o matadera de tigrillos), para pagar la cámara y los otros equipos. Todo para obtener una experiencia, que según muchos cineastas - no hay razón para que no sea de esa manera - resulta muy valiosa en el momento del gran reto, como lo es emprender una realización cinematográfica, - lo que es mi verdadera meta por tratarse de la forma de obtener la máxima satisfacción en lo que hago-, y donde se involucran tantos factores, que implican la necesidad de una persona responsablemente segura de lo que está haciendo.

Claro que no quiero decir con esto que el Videasta es un pichón de Cineasta, pues ya por el hecho de dominar un arte de este tipo, debe sentirse bien ubicado y puede perfectamente desempeñarse en esto para toda su vida, sobretodo siendo algo cada vez más aceptado y comprendido, si bien no tanto por la sociedad, si de manera cordial por el medio artístico, debido a las múltiples oportunidades que da el recurso audiovisual para expresar cualquier idea, sea a la manera de una instalación de video arte, un video alternativo, un video clip, un documental, video institucional, ficción o cuña.

Es pues hora de que la gente empiece a dejar de arrugar la cara al escuchar la palabra "Videasta", que en Colombia se conoce mas bien como Videista, pues dadas las condiciones, en una sociedad cada vez más apegada a lo audiovisual, no es difícil imaginar que en el futuro un gran Videasta sea igual de reconocido que un gran pintor o un gran escultor.

http://vereda.saber.ula.ve/vereda_97/historia_arte/gris_liquido/pagina7.htm




Anterior - Página 45 - Siguiente
VIII FESTIVAL UNIVERSITARIO DE VIDEO
del 21 al 25 de mayo

INTRO
Cada edición de Viart pretende ser diferente de la anterior, dejar una huella en la historia del festival, sin olvidar la esencia y la razón de ser del evento: el videasta. Los organizadores y los participantes son los encargados de moldear la personalidad de Viart, quienes tiñen cada edición con nuevas propuestas, perpectivas y visiones, manteniendo un objetivo en común: calidad audiovisual. Lo que se inició en 1991 como un concurso interno de los estudiantes de la Escuela de Comunicación Social, hoy por hoy, pica y se extiende... Primero fue Venezuela, luego México y Colombia, ahora le tocó a Argentina formar parte de este proyecto, que tomando el video como medio de expresión ha mostrado los diferentes ángulos de una misma realidad.

--------------------------------------------------------------------------------

RETROSPECTIVA

1996 Viart 96 fue producto de un grupo de jóvenes estudiantes que teníamos intereses comunes: actividades culturales nuevas y buenas, intercambiar experiencias, apoyar a la Escuela de Comunicación Social y darle proyección nacional. Hacer algo por la industria de la televisión donde no se le prestaba atención al nuevo talento con nuevas alternativas. El concepto de Viart 1996 era convocar los trabajos de los estudiantes de educación superior y técnico que compartieran ese mundo cultural, así como a los profesionales del medio audiovisual para que vieran lo que se estaba haciendo. Un elemento tecnológico como la cámara te da la oportunidad para que mires y te dejes ver: la mirada como un medio de expresión. Desde 1996 Viart nace como festival con talleres, feria, promoción nacional y se proyecta como un proceso que se dio por unos estudiantes de Comunicación Social que deseaban mejorar la industria de la televisión. Viart 96 tuvo grandes logros, yo diría que fue el gran paso.

Jorge Pantin
Coordinador Viart 1996
XVC Viart 97 cruzó nuestras fronteras para posicionarse en México y Colombia. El evento adquirió carácter internacional para convertirse desde ese momento, en el único Concurso Universitario de Vídeo Latinoamericano. 1997
XVC 1998 Viart 1998 fue un laboratorio experimental donde se dio rienda suelta a la imaginación de cada uno de los integrantes y se complacieron las peticiones de los videastas. Se produjo una edición donde el protagonista siempre fue el videasta, su aprendizaje, reconocimiento y difusión. Viart 98 tuvo la intención de humanizar el concurso. Para esta edición nuestro concepto se basó en una persona, un videasta que daba la impresión de no tener ojos, en realidad detrás de esa membrana que estaba delante de sus ojos había un universo de imágenes diversas, aquello que el videasta puede ofrecer y confrontar en Viart: un producto de su experiencia, de sus vivencias, de sus preguntas y respuestas. Lo más importante de Viart es que sin duda alguna es la mejor escuela, tanto para los que estamos detrás del evento como para los que se atreven a estar delante y confrontar sus trabajos.

Maribel Araujo
Coordinadora Viart 1998
XVC Viart 2000 abrió paso a las nuevas formas de integración de lo estético, técnico y humano. Fue la edición que consolidó las relaciones con México y Colombia, además de abrir las puertas para la futura integración de Argentina. La séptima edición logró entrar en nuevos espacios fuera de las universidades e impulsó a nuevas generaciones para lograr la consolidación y expasión del único festival universitario de video realizado por estudiantes para estudiantes de México, Colombia y Venezuela. La imagen de Viart 2000 fue el reflejo de las nuevas técnicas gráficas y estéticas producto de las nuevas tendencias del siglo XXI. Por primera vez Viart separó en imágenes sus actividades, teniendo como punto de partida la cámara de video y los diferentes botones para cada una de las actividades: play-proyecciones, forward-videoarte, rewind-talleres, pause-feria, stop-noche final.

María Andreína Rauseo
Coordinadora Viart 2000 2000 http://www.ucab.edu.ve/prensa/ucabista/mar2001/v1.htm

No hay comentarios: