Este es un collage con las opiniones sobre la película de Lynch y su uso del video digital…
Rodada con cámara de video digital, pierde todo la mística que rodea a las películas de Lynch. Da la sensación de barata.
Y todo ello envuelto en un exquisito envoltorio de imágenes sucias y con mucho grano, nacidas de la libertad del video digital. Lynch parece perdido en el precisismo de los detalles, de las texturas, de las expresiones corporales, de los brillos y claroscuros, de la arquitectura y sus adornos, del contraste y la desasosegante calma de los planos vacíos.
Lynch dedicó a sus incondicionales ese mismo año (2002) una comedia de situación a través de su página web. La serie se tituló Rabbits ("Conejos") y constó de ocho episodios plenos de surrealismo que se desarrollaban en un cuarto habitado por extrañas personas con cabeza de roedor. Posteriormente, el director rodó en vídeo digital el corto Darkened Room, a imitación del exitoso cine de terror japonés de los últimos años.
Ya recordé donde había visto los conejitos, fue una vez que le estaba descargando “The Short Films of David Lynch” para una amiga y descargué un capítulo de Rabbits por error.
El titular de la crítica no es un insulto, sino lo que el propio Lynch ha dicho sobre sí mismo, como nos contó Carlanga en este post. El cineasta rodó sin tener una idea previa y con la libertad que le ofrecían las pequeñas cámaras digitales. Durante más de dos años, y apoyándose en la sólida labor de Laura Dern, Lynch rodó la historia de “una mujer en apuros”. En suma, Lynch utiliza las nuevas tecnologías para realizar un proceso de “escritura automática” que rara vez hemos visto en el cine.
Quiero hacer una mención al vídeo digital. En el mundo en que vivimos, cada vez más personas tienen una cámara mini DV o un móvil que graba vídeos. La cantidad de imágenes se ha multiplicado y, con ella, los contenidos, lo que se considera novedoso o extraño. Y muchas de esas cosas se han rodado en mini DV. Lynch ha tenido la sabiduría y la valentía de entenderlo y ha rodado en un formato DV que no pretende pasar por cine. Antes bien, las imágenes están reventadas, estalladas, sin tener miedo a cierto feísmo, y sólo los muy puristas podrán decir que lo que Lynch ah hecho no tiene ningún interés visual. Si tan sólo se hubiese preocupado por saber estructurar su historia, probablemente estuviésemos ante una intrigante película que apasionase a sus defensores y radicalizase aún más a sus detractores. Tal y como han quedado las tres horas de ‘Inland Empire’ sólo aquellos que juzguen que Lynch nunca puede equivocarse o que el riesgo artístico ya es un valor en sí mismo —independientemente del resultado— podrán disfrutar esta película. El resto, harán bien en huir o contentarse con un trailer: se entiende igual de poco y el efecto visual y dramático es el mismo.
Éstas son las declaraciones de Lynch:
"Les dije dos cosas: estoy rodando en video digital y no sé lo que estoy haciendo".
Festival del cine digital
http://enkil.wordpress.com/2007/09/26/bitfilm-festival-2007-film-digital/
http://www.bitfilm.com/festival/
una película que curiosamente ha sido grabada con cámara de vídeo digital Sony PD-150 de la que Lynch parece haberse enamorado y con lo que ya entramos en la primera contradicción. Alguien me había avisado, como si no conociera a Lynch, “no vayas a verla como una película normal, sino como un ejercicio literario en imágenes”.
internet también parece haber sido importante para el cineasta porque con ella experimentó por primera vez con el vídeo digital (respecto al cual se había mostrado reacio hasta entonces) y porque le ha permitido acceder a un lenguaje de múltiples mensajes incompletos, de ventanas superpuestas unas con otras, que parece haber influido directamente en Inland Empire, haciendo de su visionado una experiencia en muchas ocasiones incómoda y desconcertante.
Deshuesa su lenguaje, lo priva de magia y texturas, y se dedica obsesivamente a acercar su cámara digital a los rostros de los actores, hasta deformarlos y desenfocarlos si es necesario. Así, acaba facturando un film
Sólo dos cosas más se han desvelado: que se está rodando en DV (Digital Video), tecnología que ya usaran otros como Lars von Trier y George Lucas, y con la que Lynch está tan entusiasmado como ellos (parece ser que todos adoran la libertad y accesibilidad que les proporciona); y que estará lista para presentarse en Cannes 2006.
Re: Nuevo David Lynch 2006
--------------------------------------------------------------------------------
Hace un tiempo saltó el rumor sobre Lynch y un rodaje secreto en Polonia, pero nadie hizo mucho caso al tema.
Sobre el uso del DV, en la misma revista Variety:
"Digital convert
What Lynch will reveal -- and indeed, waxes lyrical about -- is the fact that he's shooting the movie on digital video.
"I started working in DV for my Web site, and I fell in love with the medium. It's unbelievable, the freedom and the incredible different possibilities it affords, in shooting and in post-production."
"For me, there's no way back to film. I'm done with it," Lynch says. "I love abstraction. Film is a beautiful medium, but it's very slow and you don't get a chance to try a lot of different things. With DV, you get those chances. And in post-production, if you can think it, you can do it."
DV has clearly given Lynch the freedom from having to clarify his intentions -- to financiers, or even to himself -- before he starts shooting.
"The explaining of things in words is always a huge problem," he confesses.
He characterizes the DV production process as a journey of "huge exploration" to discover what his film will be.
"I'm writing as I go," he says. "I believe in the unity of things. When you have one part, and then a second part that doesn't relate to that first part, it's very curious to find that they do relate after all. It's a most beautiful thing."
He also believes that it produces a different kind of performances from actors. "When you run out of film, you have to stop and reload, and during that time the heat sometimes goes off. But with this medium you can keep that heat, and it builds, and it's beautiful to see."
He says that Dern, in particular, has benefited from this freedom. "She's the most incredible actress. Some people get roles and do their thing, but some have a lot more inside and don't usually get the chance to show it."
As for the quality of the DV image, Lynch says, "It looks different. Some would say it looks bad. But it reminds me of early 35mm, that didn't have that tight grain. When you have a poor image, there's lots more room to dream."
"But I've done tests transferring DV to film, and there are all kinds of controls to dial in the look you want."
Re: Nuevo David Lynch 2006
Traducción de Google:
“Convertido de Digital
Qué Lynch revelará -- y de hecho, ceras líricas alrededor -- es el hecho de que él está filmando a la película en el vídeo digital.
“Comencé a trabajar en DV para mi Web site, y caí en amor con el medio. Es increíble, la libertad y las diversas posibilidades increíbles que produce, en filmar y en la post-producción.”
“Para mí, no hay manera de nuevo a la película. Me hacen con ella,” Lynch digo. “Abstracción del amor de I. La película es un medio hermoso, pero es muy lenta y no consigues una ocasión de intentar muchos de diversas cosas. Con DV, consigues esas ocasiones. Y en la post-producción, si puedes pensarla, puedes hacerla.”
DV ha dado claramente Lynch la libertad de tener que clarificar sus intenciones -- a los financieros, o aún a se -- antes de que él comience a filmar.
“El explicar de cosas en palabras es siempre un problema enorme,” él confiesa.
Él caracteriza el proceso de producción de DV como viaje de la “exploración enorme” para descubrir cuál será su película.
“Voy escribiendo como voy,” dice. “Creo en la unidad de las cosas. Cuando tienes una porción, y entonces una segunda parte que no se relacione con esa primera parte, es muy curiosa encontrar que se relacionan después de todo. Es una cosa más hermosa.”
Él también cree que produce una diversa clase de funcionamientos de agentes. “Cuando funcionas de la película, tienes que parar y recargar, y durante ese tiempo el calor se apaga a veces. Pero con este medio puedes guardar ese calor, y construye, y es hermoso considerar.”
Él dice ese Dern, particularmente, ha beneficiado de esta libertad. “Ella es la actriz más increíble. Alguna gente consigue papeles y hace su cosa, pero alguna tiene mucho más interior y no consigue generalmente la ocasión de demostrarla.”
En cuanto a la calidad de la imagen de DV, Lynch dice, “parece diferente. Algunos dirían que parece malo. Pero me recuerda de 35m m tempranos, de que no tenía ese grano apretado. Cuando tienes una imagen pobre, hay porciones más sitio de soñar.”
“Solamente he hecho las pruebas que transferían DV a la película, y hay todas las clases de controles a marcar en la visión que deseas.”
--------------------------------------------------------------------------------
El problema es que nunca sabemos si se refieren al formato DV o que sencillamente emplean DV para referirse a video digital, lo cual incluye video de alta definición como el CIneAlta de Sony y demás.
martes, 9 de octubre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario